Ir al contenido principal

Entradas

Promocionales de Interpretes Venezolanos Vol. 1

Para el Equipo de Producción ( lasalsabrava.com ), es un honor hacerles llegar esta primera recopilación de Temas Promocionales de nuestros Músicos Venezolanos, que hacen Posible el Enriquecimiento de este sitio Web, disfrútenlos y apoyénlos..

WEB SALSA BRAVA

Amigos así como la evolución de la Buena Salsa, estamos creciendo y quiero invitarlos a visitar la web  "SALSA BRAVA" que es la continuación de este desarrollo que comenzamos con este Blog, que ha sido punta de lanza para los proyectos venideros de la buena música que nos identifica.. espero nos sigan apoyando como lo han venido haciendo a través del tiempo... si tienen alguna sugerencia o quieren hacernos llegar información ponemos a disposición el siguiente correo: salsabravave@gmail.com Gracias.. Team Salsa Brava

Biografia: Nico Monterola

Pedro Nicolas Monterola Espinoza, nació en el Sector Las Martínez del Estado Miranda. Se inicio en el año 1965, para ese momento ejecutaba el “Cuatro” con Francisco Castillo (Manco), en las Martínez. Luego en Caracas comienza con la ejecución del “Tres Cubano”, posterior a esto se convierte en tumbador profesional, integrando un conjunto llamado “Los Perfectos”. Para el año 1966, forma parte de una agrupación llamada “La Rareza”, en 1967, trabaja con “Los Players”, luego con la “Orquesta de Alex Sánchez” en 1968 y finalmente con la “Orquesta Riverside” al inicio del año 1969, y por si fuera poco, con el boom del Rock y del movimiento Hippie, participó en algunas agrupaciones de este género, como “Gas Light" y "Fermentación”.

Biografía "Orquesta La Recopilación"

FELIX MARIA ROMERO “ RAY ROMERO” FELIX MARIA ROMERO “ RAY ROMERO” forma parte del sexteto, llamado “El Bachata”, el cual estaba conformado entre algunos por Wilfredo Mejías (tres), José Alvarez (conga), Luís Romero (bongo) y Ray Romero era el cantante. Al cabo de cierto tiempo agregan dos trompetas cambiando el nombre de la agrupación por “La Supersalsa”.

Elio Pacheco 50 años de “PURA SALSA”

Elio Ernesto Pacheco, reconocido músico fundador de la Dimensión latina, nació en Caracas el 08 de Abril de 1944. Elio Pacheco proviene de una familia musical, su padre un gran bajista y percusionista, y sobre todo su hermano Kiko Pacheco, fueron los que influyeron en su formación musical. Elio solía hacer las suplencias a Kiko, cuando este formaba parte de agrupaciones como, el Quinteto Vitola, Los Megatones de Lucho, La Orquesta de Pedro.J. Belisario, entre otros. Elio Pacheco se da conocer en el ambiente musical venezolano, cuando pasa a formar parte de la Orquesta La Dimensión Latina. Su comienzo en la Dimensión Latina fue gracias a su hermano mayor el popular Kiko Pacheco, quien sostenía una gran amistad con Oscar D’león, ellos tenían un quinteto de nombre “Los Junior”, con el cual tocaban en un viejo local llamado “La Sabra”, para ese entonces Oscar no cantaba, solo ejecutaba el bajo. En esta misma época existía también otro local muy conocido llamado Cervecería “La Dis...

Troy Purroy “EL SONERO DE HOY”

Troy Purroy es un cantante de la nueva generación, nacido en Caracas Venezuela, que posee el talento y las condiciones necesarias para impactar y cautivar a todo el público melómano, debido a su experiencia en tarimas con distintos artistas, al gran manejo de la improvisación, a su potente y afinada voz que lo convierte en un gran sonero… “El Sonero de Hoy” Ha hecho presentaciones con su orquesta en distintas locaciones, ciudades, tarimas y escenarios, alcanzando éxito, ganando adeptos por todas partes. Ha acompañado con su orquesta a artistas de fama internacional tales como: El Cano Estremera Yolandita Rivera, Luigi Texidor, José Mangual Jr. Entre otros. Ha alternado con grandes orquestas como El Gran Combo de Puerto Rico, Oscar D’ León, Ray Barreto y Grupo Libre de New York en importantes conciertos de Venezuela como “Noches de New York”. Después de obtener la experiencia necesaria durante estos últimos años se lanza con su producción Discográfica con temas como “Arranca en...

Biografía: Joe Quijano Esterás “Precursor de la Salsa – Balada”

Nacido el 27 de septiembre de 1935, en la parada 5 de Puerta de Tierra. Hijo de don José Quijano García y doña Luz María Esterás. Transcurrió su infancia en el edificio A, apartamento 1, de la comunidad del Falansterio. José Quijano Esteraz construye su vida en la ciudad de Nueva York, adonde sus padres emigraron en 1941 buscando mejor fortuna. El barrio del Bronx se convirtió en su comunidad y desde allí absorbió las tendencias musicales imperantes en la época con las que fue educando su oído musical, sin pensar que la vida le aguardaba un asiento en la escena de los futuros protagonistas del ritmo latino. Poco después, sus padres lo matricularon en clases de piano con los profesores Edubijes Bocanegra y María Luisa Lecom, esta última madre de Luis Varona, el pianista de "Machito". Esa experiencia lo relacionó con dos jóvenes habilidosos que pronto se convirtieron en figuras relevantes para la música latina: los hermanos Charlie y Eddie Palmieri. Un viaje a Puerto Rico ...