
Al comienzo de los años 60, participa en calidad de bajista de una de las agrupaciones más legendarias de su Parroquia, como lo eran “Frank y su Tribu”, dirigida por el recordado Frank Rengifo. "Cada vez que tengamos la oportunidad de nombrar a esta agrupación, insisteremos en decir que fue toda una escuela para varios músicos venezolanos que posteriormente se harían un nombre dentro del movimiento salsero nacional e internacional".
En el año 1973, Mon Carrillo, forma un pequeño grupo al cual le coloca el nombre de “Mon Carrillo y su Sexteto”, con este graba dos discos Lp, el primero de ellos titulado “Aquí esta el sabor”(1973), integrado por músicos del mismo barrio: Melquíades “Melchor” Torrealba (vocal), Ramón Gil (bongo), Luis “Nene” Quintero (timbal), José Urbano (bajo), Enrique Mijares (conga) y Mon Carrillo (piano, tres, director).


Después de haber experimentado con este sexteto, Mon Carrillo, decide formar un grupo más grande y es así como nace el Grupo Azúcar, en el que participaron buenos músicos como: Rafael Prado, Simón Blanco, Pedrito Guapacha, Juan Ramón Castro, Hugo Herrera, entre otros.
En 1976, es llamado a formar parte del naciente “Grupo Tres”, el cual estaba dirigido por Rafael Silva, quien junto a los cantantes Freddy “Coco” Ortega y Joe Ruiz, habían desertado de la orquesta del maestro Porfi Jiménez, para ensamblar dicha agrupación y de los tres sale el nombre de la orquesta. La permanencia del Grupo Tres en el ambiente salsero fue muy corta y logran grabar tan solo una producción para el disco, en donde Mon Carrillo se destaca en el piano.
En el año 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín del Sur, “La Orquesta Salsa Suprema”, esta estaba integrada por grandes músicos de la mencionada parroquia. El director, pianista y arreglista era Mon Carrillo, acompañado por un trío de cantantes: Larry Francia, Carlos Piñero y Cesar Francia. “La Salsa Suprema”, demostró gran calidad durante su permanencia en ambiente musical venezolano, grabaron dos Lp: “En la Conquista del mundo”(1979) y “Salsa Suprema”(1980), en este ultimo viene insertado uno de los temas más exitosos de la orquesta el son montuno titulado “Juana”, en la voz de Larry Francia.
La Orquesta Salsa Suprema, se desintegra en el año 1981, y todos los músicos que la conformaban, con la excepción del cantante Larry Francia, forman una nueva agrupación bautizándola con el nombre de “Orquesta Barlovento”, bajo la dirección y arreglos del mismo Mon Carrillo. Esta orquesta graba un disco, en el cual pegan el tema“Que pasa, Que pasa”, este era un numero en el que se notaba una fusión entre la salsa y el pop, y el mismo gusto mucho en ese momento.
1er. disco de la Orquesta Salsa Suprema
2do. disco de la Orquesta Salsa Suprema
1er. disco de la Orquesta Barlovento
Mon Carrillo, como lo hemos dicho al comienzo, humildemente y sin mucho alarde se ha destacado muy bien como instrumentista, arreglista y compositor. Actualmente sigue evidenciando estas facetas, ya que se encuentra en los preparativos de una nueva producción musical, con una gran banda de músicos a la cual bautizó con el nombre de “Grupo Experimental San Agustín”.
Comentarios
Publicar un comentario